Planeta en fuego - Una página de Álvaro Rafael
  • El autor
  • Contacto
El autor
Contacto
Planeta en fuego - Una página de Álvaro Rafael
  • El autor
  • Contacto
Estado de política, Estado social

Petare Country Club

26 noviembre, 2008 by Álvaro Rafael 2 comentarios

·

1

Un día después de unas elecciones que cambian la realidad política del país el Presidente encadena la televisión durante varias horas la noche del lunes. Como siempre resta importancia a las victorias de la oposición, pero es su rocambolesca versión sobre por qué perdió Petare lo que llama la atención.

·

2

El Presidente está consciente de que su discurso pierde fuerza, sus mentiras se van diluyendo ante una realidad cada vez más difícil de ocultar. Necesitado de ánimo y de un público que le escuche, el Presidente busca rodearse del público más fácil de encantar: la prensa extranjera.

En el paroxismo de sus mentiras y manipulaciones, soltó la perla de que perdió la Alcaldía del Municipio Sucre por la gente rica y racista que pasa su (seguramente insustancial) vida en los campos de golf del municipio (no hay ninguno). El periodista extranjero, muy seguramente aclimatado a los aires acondicionados de los hoteles de Caracas, poco conocerá de la geografía y demografía de Petare y, acostumbrado a la seriedad de los gobernantes de sus países, dará validez a esta versión que transmitirá a la misma audiencia que consume el argumento de la lucha de clases venezolana. El titular caprichosamente tentador de su reportaje será: Cuando el Country Club vota.

·

3

¿Se dará tiempo el periodista extranjero de averiguar a qué se refiere el presidente cuando habla de los ricos de Petare? ¿Acaso el domingo sólo votó la parroquia Leoncio Martínez (de clase media) del Municipio Sucre? Habría que auxiliarle y decirle al periodista extranjero que cuando el Presidente habla de ricos se refiere a la clase media que este Gobierno se empeña en destruir (y que desprecia tanto que le molesta que ejerza su derecho al voto; ¿acaso la clase media o alta no tiene el mismo derecho de votar y elegir a sus representantes?). Si hablamos realmente de ricos, de clase alta, esta no representaría ni el 5% de la población de Miranda…, y la clase media no llegaría ni al 35%. Si el Gobierno perdió la Gobernación de Miranda no fue por los ricos, sino porque la gente de Petare, de los Valles del Tuy, de Guarenas y Guatire salió a votar porque ya va desencantándose de su discurso.

El Presidente, dolido profundamente por una derrota que alguien cercano a su proyecto como Vladimir Villegas llama «derrota cualitativa», busca el consuelo en una audiencia desacostumbrada a la realidad venezolana. Busca en ellos el público para sus chistes, para la mofa, para explayar su discurso sobre una Venezuela rica contra una Venezuela pobre, de una Venezuela blanca contra una Venezuela negra y mestiza. Tiene a su antojo a una prensa que no le hará las preguntas incómodas de un periodista local; tiene a su servicio las cámaras de televisión para narrar sus aventuras durante horas sin que nadie le interrumpa, sin que nadie le quite ser el centro de atención.

Al final del discurso hay algo que rompe con su costumbre. El Presidente suele invitar a los extranjeros a pasear por el país (Sean Penn, Kevin Spacey, entre otros). ¿Por qué no invitó a los periodistas extranjeros a visitar el Petare Country Club?

·

Campos de Golf de Petate

Imagen de las instalaciones del Petare Country Club ; en la parte superior izquierda destacan los molestos y chocantes bloques del barrio La Urbina

·

Bonus track: la blogosfera venezolana habla sobre los campos de golf petareños y da cuenta del próximo estreno de la serie Petare Hills 90210 y por acá de un argumento falaz.

Share:
Reading time: 3 min
Estado de política

¿Dónde está el satélite?

29 octubre, 2008 by Álvaro Rafael 23 comentarios
¿Dónde está el satélite?

El lanzamiento del satélite venezolano Venesat-1 es un ejemplo de cómo una noticia positiva se transforma en propaganda política.

1

Para cualquier persona sensata, que su país coloque en órbita un satélite es motivo de orgullo… aunque el satélite sea made in China y nosotros sólo hayamos colocado la friolera de 406 millones de dólares para comprarlo.

En fin, miraba los preparativos del despegue cuando la transmisión entró en cadena: al parecer, somos más nacionalistas cuando nos obligan sí porque sí a ver una noticia.

Pero entonces ocurrió: el halamecate de turno que dirigía la transmisión no resistió la tentación de seducir al Líder (o, mejor dicho, conservar su puesto) y dividió la pantalla en dos partes: de un lado, la plataforma de despeje; del otro, el presidente tomando una buena taza de café. En ese momento pensé: ¿Por cuántas memorias insidiosas y malévolas habrá pasado la imagen del Challenger.

 

Challenger estallando

2

Vamos, ¿la noticia es sobre el lanzamiento del satélite Simón Bolívar o de cómo el presidente observa, saboreando un café, cómo despega el cohete? ¿Por qué convertir una noticia que es orgullo de Venezuela en la observación caprichosa y personal de un solo hombre?

Habría que recordarle al director de la transmisión que el satélite lleva la bandera de Venezuela y no del PSUV, y que su duración será de quince años, es decir, durará más tiempo del que le queda a este Gobierno que, desde hace mucho, perdió la órbita.

 

NOTA 1: en los actuales momentos es preciso que todo Estado cuente con su propia tecnología satelital y espacial. De no haber sido este Gobierno, el que hubiera estado en su lugar muy seguramente se hubiese visto en la necesidad de enviar al espacio un satélite venezolano. Así que no veo por qué la celebración como logro propio de este Gobierno por lo que era una obligación del Estado.

 

NOTA 2 – Locura comunicativa – Mensaje Movilnet Venesat-1: leía La conjura de los necios cuando me llega el siguiente mensaje (sin acentos):

Desde Movilnet orgullos@s por el lanzamiento VENESAT-1 Simon Bolivar: colocamos la estrella de soberania y salimos de nuestra frontera para liberar pueblos.

 

Última moda en la locura comunicativa-política gubernamental: invadir la esfera privada que constituye un teléfono celular (aunque desde hace mucho que sabemos que nos graban las llamadas) para obligarnos a ser más venezolanos. Mandé un mensaje al 9992 (remitente): espero que llegue: No me interesa recibir sus mensajes, gracias.

Politización: muchos no nos identificamos con términos como soberanía y liberación de pueblos, forman parte del vocabulario excluyente, mensaje de abuso de poder y de la confianza depositada en una empresa, aunque sea esta pública.

Share:
Reading time: 2 min
Estado de política, Estado social, Misantropías

Banksy en Caracas

22 julio, 2008 by Álvaro Rafael 22 comentarios

·

Banksy en Caracas, Venezuela. O, al menos, la influencia díscola del misterioso Banksy realmente en una pared en toda la avenida Libertador de Caracas. Un sujeto vomitando el bodrio periodístico venezolano. Banksy está en Caracas, y está en una pared de Chacao, a pocos metros del Centro Sambil. Banksy en las proximidades del centro del desordenado consumo capitalino.

Ojalá y la saliente (y la futura) administración del Municipio Chacao comprenda el significado del arte urbano y conserve esta obra. Banksy llegó a Venezuela.

·

Actualización (01-08-2008): tal como esperaba, no duró mucho. Este mediodía pasé por el mismo lugar y no sólo que ya no estaba el estarcido de la foto, sino que ¡toda la pared había sido picada! No quedaba rastro de nada. Simplemente, una pared sin pintura, llevada a su más mínima expresión: el áspero granito. Vean bien la foto, es lo único que quedó.

·

Actualización (30-11-2008): esta es la imagen a la cual se refería en los comentarios de abajo barkach; lo curioso de todo (y simbólico, si son inteligentes y lo entienden) es que la juventud pacífica del PSUV no encontró mejor mural para expresar su plagio que la pared que da a la autopista Francisco Fajardo de la cárcel de La Planta en El Paraíso.

·

Banksy - PSUV

Imagen tomada de Sylvia, vía miniPLUG TV

[note]El autor de la imagen que abre este artículo resultaría ser Flix, quien meses después de que su obra fuese eliminada resultó ganador del XII Salón Supercable Jóvenes con FIA. [/note]

·

Actualización (11-11-2010): vía yonovetele me he enterado de que Banksy ha participado en la elaboración de un episodio de los Simpsons (video-Banksy-episodio-The-Simpsons) y el intro de la serie trae una de las críticas más corrosivas que se haya hecho a la serie (hecha por la misma serie, lo cual resulta atrevido si se toma en cuenta que las críticas van también dirigidas a la cadena Fox, que emite la serie). Aquí les dejo el vídeo del intro del episodio de los Simpsons hecho por Banksy:

yonoveotele
Share:
Reading time: 1 min
Estado de política

Vienen los rusos

by Álvaro Rafael 2 comentarios

·

Si ya es grave que un funcionario de segundo nivel como el Contralor de la República desconozca la Constitución y quiera someterla con sus simples actos administrativos, peor aun es que el Presidente de la República haya dicho la siguiente frase en su periplo por Rusia:

Rusia tiene suficiente potencial como para garantizar su presencia en diferentes partes del mundo. Si las Fuerzas Armadas Rusas quieren estar en Venezuela, serán recibidas calurosamente.

Esto, aparte de demostrar que el Presidente ve en Rusia una nación que ya no es, con su imaginario estancando en el enfrentamiento de la Guerra Fría, revela que o se salta la Constitución a su antojo (lo más probable) o no la ha abierto en sus primeras páginas (lo cual tampoco es imposible), ya que en el Artículo 13 dice (véase resaltado):

·

[note]Artículo 13. El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional. El espacio geográfico venezolano es una zona de paz. No se podrán establecer en él bases militares extranjeras o instalaciones que tengan de alguna manera propósitos militares, por parte de ninguna potencia o coalición de potencias.[/note]

·

Difícilmente las Fuerzas Armadas Rusas desperdicien esta oportunidad en la que Venezuela se presta como tonto útil de los intereses de una nación extranjera. ¿Quiénes serán los próximos invitados en este reparto territorial? ¿Los iraníes?

·

Actualización (23/07/2008): el MINCI ha emitido un comunicado para desmentir esta información (es decir, públicamente ya no vienen los rusos); y, como siempre pasa, responsabiliza a los macabros medios de comunicación privados nacionales de dicha mentira, como parte de la inmensa conspiración antinacional. Habría que recordarles que la noticia salió de la muy roja Interfax (véase punto 5); ¿de qué lado está la mentira/omisión: del MINCI o Interfax?

·

Actualización (19/08/2008): pues resulta que los rusos que ya no venían porque todo fue un-invento-manipulación-mediática-desmentida de Interfax ahora sí vienen. Es paradójico que el presidente de la República llame títere al presidente de Georgia cuando aquél quiere traer toda una flota extranjera a nuestro país, es decir, servirle nuestro territorio al imperialismo ruso.

Doble mentira: la Cancillería mintió en sendos comunicados: la noticia de que nuestro país le abriría las puertas a las fuerzas armadas de una potencia extranjera era cierta, y mintió dos veces: en colocar a Rusia como un pobre país que ejerce no sé qué diablos soberanía sobre la república independiente de Georgia, país que (según la lógica chiflada de la Cancillería) actúa bajo los designios del imperialismo estadounidense. No es para menos tanta estupidez: seguro que en sus cursos en el Sistema Metro no le enseñaron al Canciller sobre la invasión de Hungría, Checoslovaquia y Afganistán, por no contar cada una de las invasiones que ha hecho Rusia a lo largo de su historia de intervenciones imperialistas.

Share:
Reading time: 2 min
Page 20 of 24« First...10«19202122»...Last »

Entradas recientes

¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

1 diciembre, 2019
Mitos y realidades sobre la xenofobia en Perú

Mitos y realidades sobre la xenofobia en Perú

30 noviembre, 2019
La violó, la mató, la picó (Dermis Tatú)

La violó, la mató, la picó (Dermis Tatú)

2 noviembre, 2019

Entradas populares

Pedro Alejandro Lava Socorro y el poder de las redes sociales

Pedro Alejandro Lava Socorro y el poder de las redes sociales

29 octubre, 2009
Recordatorio modesto de Cayayo Troconis

Recordatorio modesto de Cayayo Troconis

17 noviembre, 2006
Homenaje a Cayayo Troconis

Homenaje a Cayayo Troconis

17 noviembre, 2008

Instagram feed

Entrada de Instagram 2152757401870630145_17836884 «Y cada vez que vuelvo
Un mismo final
Afuera el mundo sigue
Soy uno más buscando en el mar
Cae el sol».
•
#Lima #sodastereo #atardecer
Entrada de Instagram 2128707588078247984_17836884 Caribe (2009).
Entrada de Instagram 2084614024348433291_17836884 En realidad, el plan era hacer una escala de dos o tres días en Santiago y proseguir con el viaje hacia el destino final. Esto no ocurrió y quedé con un boleto hacia una ciudad que no figuraba en mi lista por conocer y de la que conocía muy poco (Costanera Center, Estadio Nacional, precordillera). «Es una ciudad nueva de todas formas, un país que no conozco, veamos qué tal», me dije como consuelo. Lo cierto es que Santiago me ha sorprendido. Me he conseguido una ciudad con amplios parques y miradores increíbles, bulevares que se entrecruzan y dieran la impresión de nunca acabar, con unas calles que en algunas partes evocan alguna vieja ciudad como Barcelona o Roma y en otras, más modernas, explican muy bien el apodo de Sanhattan. Hay una planificación urbana envidiable, con un metro que desluce otros subterráneos que alguna vez me deslumbraron. Mi visión ha sido breve, la del turista en un viaje improvisado, pero me satisface lo que vi.#Santiago #Chile
Entrada de Instagram 2083487850083877342_17836884 Pacífico al sur.
Entrada de Instagram 2082368493836514550_17836884 En los últimos cinco años he conocido Los Andes desde Mérida hasta Santiago. Y la ruta sigue.
Entrada de Instagram 2081018812577561749_17836884 Punto de fuga.

Twitter

Mis tuits

Categorías

Creado en el año 2005, este blog contiene textos de exclusiva propiedad del autor. Eres libre de copiar, pero por favor cita la fuente.
¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

1 diciembre, 2019
Mitos y realidades sobre la xenofobia en Perú

Mitos y realidades sobre la xenofobia en Perú

30 noviembre, 2019
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay una cuenta conectada para el usuario 3035270156 El feed no se actualizará.

© 2019 Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Configuraciones de cookiesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.