Planeta en fuego - Una página de Álvaro Rafael
  • El autor
  • La editorial
  • Contacto
El autor
La editorial
Contacto
Planeta en fuego - Una página de Álvaro Rafael
  • El autor
  • La editorial
  • Contacto
Diálogos

Entrevista a Amadeo Rey (extracto #1)

25 diciembre, 2014 by Álvaro Rafael No hay comentarios

R.D.: Háblame un poco más sobre lo anterior.

La cámara apunta hacia las manos de Amadeo: delgadas, con ligera marca de vitiligo en la izquierda, un cigarrillo en la derecha a pesar de que es zurdo, ambas sobre el pantalón de lino beige.

A.R.: Con los años se moldea el tipo de persona por el que sientes atracción. No hablo solo de la atracción física. Hablo de la atracción personal. Me atraen las personas que se hacen a sí mismas, sin ayuda de familiares, parejas o el Estado. Me refiero a esas personas que se saben en un mundo inhóspito pero que no se detienen a quejarse ni a lamentarse de su «mala suerte«, sino que aprovechan las adversidades para enfrentarlas y superar el caos, sin tampoco caer en la tentación pueril de querer cambiar el mundo. Por el contrario, son personas individualistas que buscan superarse en beneficio propio. Son esas las personas que me son dignas de admiración, respeto y atracción. Las demás las descarto, porque ya se han descartado a sí mismas.

Share:
Reading time: 1 min
Diálogos

Volveré para tu cumpleaños

10 agosto, 2013 by Álvaro Rafael No hay comentarios

—Mi hermana se casa el próximo mes en Chile y me está invitando a su boda. ¿Y sabes quién se presentará esos días por allá? ¡Morrissey!

—Sí, lo sabía…, lo leí el otro día en Twitter. Vaya suerte que tienes a veces; cuando pensaba ir al supuesto concierto que Morrissey daría en Caracas el año pasado, el pobre enfermó. Creo que te odiaré un poco cuando publiques las fotos.

—No lo hagas, que de seguro te traigo memorabilia. Volveré para tu cumpleaños, ¿qué quieres de regalo?

—Me encanta cuando haces preguntas tan ingenuas porque de esa manera te puedo responder con mucha sinceridad: te quiero a ti una noche. Una noche entre 365 noches de un año, ¿dime si no es la mía una petición modesta?

—Modestísima, la verdad. Sabes que eso ya no es posible.

—No te he detallado esa salida. Me bastaría con una cena en Persépolis, como en los viejos tiempos. Has sonreído al responderme. Eso quiere decir que mi petición no te ha molestado, de lo contrario la reacción de rechazo hubiese sido inmediata. Vamos, que si no rompes un poco con la rutina te vas a aburrir de andar tanto tiempo con el mismo hombre.

—Tú nunca te cansas de inventar.

—Las circunstancias me obligan a hacerlo, de lo contrario el tedio ya me hubiese secado el cerebro. Pero mi petición no es un invento, no veo por qué no podrías aceptar una modesta invitación de una noche, si lo amas no tendrías dudas de salir conmigo.

—Suena lógico, aunque no consideras el hecho de que me meterías en un tremendo rollo.

—Has vuelto a sonreír. Es algo que últimamente no se te da con mucha facilidad. He notado en tus correos y en las palabras que utilizas un tono un tanto sombrío, diría que hasta desengañado, que no encaja con tu temperamento alegre y cordial. ¿Has cantado últimamente: I was wasting my time, trying to fall in love?

—No, he cantado: It was a good lay, good lay, it was a good lay, good lay.

—No dejas de sonreír. ¿Lo amas?

—Estamos juntos.

—No te veo muy entusiasmada.

—Me he llegado a acostumbrar, y a esta edad ¿no es el amor eso? ¿Dar paso a la costumbre y la tranquilidad y dejar a un lado las emociones desmedidas?

—…perder la pasión.

—…no. No esperes que exteriorice grandes muestras de alegría y pasión por encontrarme en una relación estable. Estoy bien así, estamos bien así. Ya las cosas no son como hace unos años, en que la juventud pareciera, quizá por la inmadurez, tener esa necesidad de reafirmar ante el mundo el amor entre dos personas, y el amor no deja de ser, en realidad, una cosa eminentemente privada.

—La procesión va por dentro, buen título para una obra de teatro para doñas en Teatrex o Escena 8.

—Es una canción de Kevin Johansen, también.

—Vale, me queda claro lo que pensaba. Hace rato noté que mirabas la hora; sé que has sacado mucho tiempo de tu trabajo. Me contarás más al respecto cuando regreses a reseñarme tu experiencia Morrissey.

—Está bien, créeme que será así. Volveré para tu cumpleaños.

Share:
Reading time: 2 min
Diálogos

Moteles

16 junio, 2013 by Álvaro Rafael No hay comentarios

—La semana pasada me encontré a Enríquez en el Tamanaco; a fin de mes viajará a México a un congreso internacional de Herbalife. Te envía saludos.

—La vida Herbalife.

—La vida de moteles de Enríquez. Veo por tu cara que no conoces esa historia.

—Seguro tiene que ver con Vanessa.

—Todo en la vida de Enríquez gira en torno a Vanessa, y en menor medida a Herbalife. De hecho, comenzó a vender Herbalife luego de que encontrara a Vanessa con el filipino.

—Un puto filipino en Caracas, en tu cama, con tu esposa, yo también hubiese enloquecido como hizo él de ver las manos cochinas de un puto filipino que ni siquiera hablaba español en el cuerpo de mi esposa. No tiene sentido, por dondequiera que lo veas.

—No lo tiene, en absoluto. Bueno, el hecho es que Enríquez se metió a Herbalife no porque perdiera los papeles y renunciara al bufete y tuviese que vivir de algo ahora. Se metió a Herbalife para olvidar a Vanessa: creía que en esta actividad social de la venta piramidal de placebos encontraría mujeres jóvenes que le ayudarían a olvidarla. El asunto se complicó cuando a Enríquez empezaron a mandarlo a congresos fuera de Caracas y tenía que alojarse en moteles. Allí fue cuando lo atacó la debilidad de la nostalgia. La soledad del vendedor itinerante. El muy cabrón empezó a recordar su época de chamo cuando iba a moteles con Vanessa. Me comentó que, a partir de allí, desarrolló la extraña adicción de visitar los moteles a donde iba con Vanessa. Iba cuando tenía tiempo, solo, simplemente iba a los mismos moteles y pedía las mismas habitaciones por donde pasó alguna vez con Vanessa.

—Por favor, qué enfermizo…

—Totalmente, imagínalo allí: un hombre de mediana edad, entregado al desengaño y a la renuncia de conocer nuevas mujeres, encerrado en habitaciones de moteles, palpando la cama por donde alguna vez se cogió a Vanessa hace más de quince años, adonde la llevó en aniversarios, camas a las que debió llenar de pétalos de rosas tan cursis como es él, un vendedor estrella de Herbalife, la cara visible de un negocio de gente siempre sonriente, gente proactiva-dinámica, cara al sol al éxito, como decía con sorna un viejo amigo español, así que imagínalo allí, arrodillado al borde de la cama, con su chapa en la solapa de la chaqueta diciendo: «Perdí 80 putos kg, pregúnteme cómo coño», abrazando sábanas, oliéndolas, rastreando los aromas perdidos hace mucho tiempo de Vanessa, quizá haciéndose la paja en la ducha donde ella antes le hizo la paja, llorando luego al comprobar el enorme vacío de la habitación, la ausencia para siempre de ese cuerpo que tantas veces se cogió allí, y ahora ella, su todavía esposa, perdida quién sabe dónde, y él aún negado a pedir el divorcio, como ese comprobante legal de amor vencido, inútil, estafado por su esposa adúltera, la escena es repulsiva, aunque a la vez, y te sorprenderá que te lo diga, extrañamente conmovedora.

—Él se fue de luna de miel con Vanessa a México, ahora que lo recuerdo.

—Sí, lo hizo, y supongo que pedirá a su jefe de Herbalife que le reserve el mismo hotel donde fue con Vanessa.

—Enríquez persiguiendo el rastro de su todavía-esposa en camas de viejos moteles.

—En realidad, rastrea a la vieja Vanessa, la Vanessa que conoció y que amó, la Vanessa que se entregó a él en malos moteles de El Rosal y la Panamericana, antes que ella lo engañara con un maldito Manny Pacquiao perdido en Caracas.

—Maldita sea, pobre Enríquez. Yo también hubiese matado a ese filipino.

—Lo sé, lo sé muy bien.

Share:
Reading time: 3 min

Entradas recientes

¿Se están devolviendo los venezolanos?

¿Se están devolviendo los venezolanos?

8 diciembre, 2019
¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

1 diciembre, 2019
Mitos y realidades sobre la xenofobia en Perú

Mitos y realidades sobre la xenofobia en Perú

30 noviembre, 2019

Entradas populares

Pedro Alejandro Lava Socorro y el poder de las redes sociales

Pedro Alejandro Lava Socorro y el poder de las redes sociales

29 octubre, 2009
Recordatorio modesto de Cayayo Troconis

Recordatorio modesto de Cayayo Troconis

17 noviembre, 2006
Homenaje a Cayayo Troconis

Homenaje a Cayayo Troconis

17 noviembre, 2008

Instagram feed

Entrada de Instagram 2152757401870630145_17836884 «Y cada vez que vuelvo
Un mismo final
Afuera el mundo sigue
Soy uno más buscando en el mar
Cae el sol».
•
#Lima #sodastereo #atardecer
Entrada de Instagram 2128707588078247984_17836884 Caribe (2009).
Entrada de Instagram 2084614024348433291_17836884 En realidad, el plan era hacer una escala de dos o tres días en Santiago y proseguir con el viaje hacia el destino final. Esto no ocurrió y quedé con un boleto hacia una ciudad que no figuraba en mi lista por conocer y de la que conocía muy poco (Costanera Center, Estadio Nacional, precordillera). «Es una ciudad nueva de todas formas, un país que no conozco, veamos qué tal», me dije como consuelo. Lo cierto es que Santiago me ha sorprendido. Me he conseguido una ciudad con amplios parques y miradores increíbles, bulevares que se entrecruzan y dieran la impresión de nunca acabar, con unas calles que en algunas partes evocan alguna vieja ciudad como Barcelona o Roma y en otras, más modernas, explican muy bien el apodo de Sanhattan. Hay una planificación urbana envidiable, con un metro que desluce otros subterráneos que alguna vez me deslumbraron. Mi visión ha sido breve, la del turista en un viaje improvisado, pero me satisface lo que vi.#Santiago #Chile
Entrada de Instagram 2083487850083877342_17836884 Pacífico al sur.
Entrada de Instagram 2082368493836514550_17836884 En los últimos cinco años he conocido Los Andes desde Mérida hasta Santiago. Y la ruta sigue.
Entrada de Instagram 2081018812577561749_17836884 Punto de fuga.

Twitter

Mis tuits

Categorías

Creado en el año 2005, este blog contiene textos de exclusiva propiedad del autor. Eres libre de copiar, pero por favor cita la fuente.
¿Se están devolviendo los venezolanos?

¿Se están devolviendo los venezolanos?

8 diciembre, 2019
¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

1 diciembre, 2019
© Planeta en fuego 2005-2019. Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Configuraciones de cookiesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.