Planeta en fuego - Una página de Álvaro Rafael
  • El autor
  • La editorial
  • Contacto
El autor
La editorial
Contacto
Planeta en fuego - Una página de Álvaro Rafael
  • El autor
  • La editorial
  • Contacto
Personales, Relatos, Rock venezolano

Relato de un martes común

22 enero, 2009 by Álvaro Rafael No hay comentarios

Relato corto de un martes caraqueño

·

Martes. Desperté entrada las 9 am y miré el libro de medicina que estaba sobre mi escritorio: no acudir a mi oficina y trabajar desde mi casa se presentaba como la mejor opción el día que el primer presidente negro en la historia de EUA tomaría posesión.

Recuerdo que tuve un sueño: soñé con que al fin conseguía, en los anaqueles más apartados de una librería tenebrosa, la edición en español de Miedo y asco en Las Vegas de Hunter S. Thompson, que hace algún tiempo me recomendó vía messenger un amigo. La verdad me despertó en mi habitación repleta de libros de autores estadounidenses de segunda mitad del siglo XX: Kennedy Toole, Bret Easton Ellis, Palahniuk, pero no estaba el del creador del periodismo gonzo; realmente la pereza es excelente para borrar sueños: a mitad de la mañana había olvidado los detalles del sueño y sólo sentí amargura por recordar la decena de cuentos a medio terminar y el corazón me decía que, joder, ¡tienes arritmias!

·

Mitad de la mañana. Desayunaba pensando en las posibilidades que me presentaba partir de un detalle casi nimio en las primeras páginas de un cuento que actualmente escribo para acabarlo. Los estadounidenses tienen la asombrosa capacidad de convertir todo en un espectáculo. Las trompetas acompañaron la entrada de varios miembros del establishment. «Si extiendo ese hecho justificaré un final quizás poco emocionante, pero sí creíble», pensé. Pitos a Bush, hijo. Historias, relatos cortos, cuentos… Necesitaba despejar mi mente y en la noche acepté una invitación de Virginia para ir a la Cinemateca Nacional.

Suelen pasar buenas películas y soy de los pocos raras avis entusiastas del cine venezolano. Una función nocturna serviría para jugar con la imaginación, pensé. Soberbia equivocación. De entrada una nube llorosa que respondía al cacofónico nombre de Kaapu Ekquinú (jdadjajdhjrtmñ), dibujada aparentemente por un niño de tres años, presentaba el argumento central del cortometraje La nube: no pidan argumentos, una nube no piensa. La cosa es sencilla: una nube se aleja sin querer de su colectivo social y en el andar de falsas ideologías new age descubre que la individualidad es el peor de los monstruos y que la felicidad está en relacionarse con seres similares… Asco: recordé que hace algún tiempo le comenté a una amiga que si bien necesitamos relacionarnos con seres similares la igualdad lleva al aburrimiento: ¿qué coño podemos aprender de nuestra propia figura reflejada al espejo? Curiosamente, esa nube amiga se perdió de mi cielo. ¡Sorpresa! El autor de semejante disparate-visual-cortometraje-ideologizante-uh-ah-uh era el mismísimo Farruco Sesto. Mirando sus dibujos quedaba claro por qué lo enviaron del Ministerio de la Cultura al de Vivienda y Hábitat. Pronto recalará en el de la Mujer y finalmente le crearán el Ministerio Farruco para que su persona no aumente el número de desempleados.

·

Función dos. Comando X. Todos mis sueños de ser guionista de películas se desmoronaron al ver que en este país se financia el mar de groserías y prejuicios que constituye la trama de este bodrio. El argumento de esta película es sencillo-básico, del tipo: pobrediablo se hace pasar por millonario para enamorar a hija de plutócrata que comanda grupo paramilitar que pretende llevar a cabo serie de atentados para derrocar gobierno. Las risas del público de fondo cuando el amigo del protagonista gordito y feo decía No, guevón, esa mierda es una mariquera tuya, cabrón me hacían ver que el espectáculo de abucheos a Bush de la media mañana era más decente y entretenido. Función cancelada, mi chica y yo salimos a mitad de la película.

·

Noche. ¿Conocen la Plaza de los Museos de noche? Si no la conocen, les invito a reciclar sus deseos de viajar al barrio rojo de Ámsterdam (si es que todavía existe o aún no han estado allá) y vayan a esta zona de Caracas para conocer todas las variedades de finas hierbas. Inevitable no dar contra tu voluntad un micro-viaje-cósmico mientras recorres este paseo de humos hasta llegar al Ateneo, visitado esa misma mañana por grupos-enemigos-de-la-ultraderecha que pintarrajearon sus paredes con lindos graffitis que-piden-cerrar-este-espacio-cultural, tan democráticos ellos.

·

Más noche. A pocos metros de mi edificio apareció todo un personaje de la cultura underground caraqueña. «Pana…, epa (sonríe), ¿tendrás unas monedas para algo de comida?», dice Monopunk. Obvio que él no buscaba comida. Obvio que yo no tenía un centavo encima ya a esa hora para darle. «No, pana», y sigo mi marcha.

·

Ultra plus noche. Ya en mi casa, lanzó sobre el escritorio el libro de medicina que me saludó al iniciar la mañana. EUA tiene un presidente negro en la Casa Blanca y yo aún no consigo Miedo y asco en Las Vegas. ¡Venezuela, en fin! Me conecto como «no conectado» al messenger y lo dejaré en ese estado hasta el día siguiente, como es mi costumbre. Inicio Winamp y veo que lo último que reproduje fue el disco de Viniloversus que pasé a mp3 a partir del ejemplar original de Jhoan que se lo autografió aquella noche en Discovery Bar el pana Roro (Rodrigo dixit: «Para Victoria [esposa de Jhoan] de Roro. Con mucho cariño, gracias por el apoyo»). «Una buena banda lo demuestra tocando en vivo, y estos tipos saben tocar en tarima y variar cada una de sus presentaciones», pensé, al tiempo que apago la televisión y dejo que el disco suene unos minutos, mientras me acuesto en cama pensando que las siguientes horas, hasta la madrugada, apuraré el final de este cuento cuyo detalle nimio resultó ser su salvación.

Mañana será otro día, una copa de vino no cae mal mientras das vueltas a las palabras con las que terminarás el cuento que te ha ocupado las últimas semanas. Tal vez las palabras, inconscientemente, sean parecidas a las que soñé durante mi paso por aquella librería tenebrosa. El final, sin embargo, será una apuesta a lo desconocido.

·

______________________

relato corto underground caraqueño, relato sobre Bellas Artes, Caracas, historia de la Plaza de los Museos, drogas en Bellas Artes-Plaza de los Museos, inframundo caraqueño, personajes de la cultura pop caraqueña, cuento subcultura caraqueña, cuento caraqueño

Share:
Reading time: 5 min

Entradas recientes

¿Se están devolviendo los venezolanos?

¿Se están devolviendo los venezolanos?

8 diciembre, 2019
¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

1 diciembre, 2019
Mitos y realidades sobre la xenofobia en Perú

Mitos y realidades sobre la xenofobia en Perú

30 noviembre, 2019

Entradas populares

Pedro Alejandro Lava Socorro y el poder de las redes sociales

Pedro Alejandro Lava Socorro y el poder de las redes sociales

29 octubre, 2009
Recordatorio modesto de Cayayo Troconis

Recordatorio modesto de Cayayo Troconis

17 noviembre, 2006
Homenaje a Cayayo Troconis

Homenaje a Cayayo Troconis

17 noviembre, 2008

Instagram feed

Entrada de Instagram 2152757401870630145_17836884 «Y cada vez que vuelvo
Un mismo final
Afuera el mundo sigue
Soy uno más buscando en el mar
Cae el sol».
•
#Lima #sodastereo #atardecer
Entrada de Instagram 2128707588078247984_17836884 Caribe (2009).
Entrada de Instagram 2084614024348433291_17836884 En realidad, el plan era hacer una escala de dos o tres días en Santiago y proseguir con el viaje hacia el destino final. Esto no ocurrió y quedé con un boleto hacia una ciudad que no figuraba en mi lista por conocer y de la que conocía muy poco (Costanera Center, Estadio Nacional, precordillera). «Es una ciudad nueva de todas formas, un país que no conozco, veamos qué tal», me dije como consuelo. Lo cierto es que Santiago me ha sorprendido. Me he conseguido una ciudad con amplios parques y miradores increíbles, bulevares que se entrecruzan y dieran la impresión de nunca acabar, con unas calles que en algunas partes evocan alguna vieja ciudad como Barcelona o Roma y en otras, más modernas, explican muy bien el apodo de Sanhattan. Hay una planificación urbana envidiable, con un metro que desluce otros subterráneos que alguna vez me deslumbraron. Mi visión ha sido breve, la del turista en un viaje improvisado, pero me satisface lo que vi.#Santiago #Chile
Entrada de Instagram 2083487850083877342_17836884 Pacífico al sur.
Entrada de Instagram 2082368493836514550_17836884 En los últimos cinco años he conocido Los Andes desde Mérida hasta Santiago. Y la ruta sigue.
Entrada de Instagram 2081018812577561749_17836884 Punto de fuga.

Twitter

Mis tuits

Categorías

Creado en el año 2005, este blog contiene textos de exclusiva propiedad del autor. Eres libre de copiar, pero por favor cita la fuente.
¿Se están devolviendo los venezolanos?

¿Se están devolviendo los venezolanos?

8 diciembre, 2019
¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

1 diciembre, 2019
© Planeta en fuego 2005-2019. Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Configuraciones de cookiesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.