Planeta en fuego - Una página de Álvaro Rafael
  • El autor
  • La editorial
  • Contacto
El autor
La editorial
Contacto
Planeta en fuego - Una página de Álvaro Rafael
  • El autor
  • La editorial
  • Contacto
Relatos

La mala leche de Vicente

3 abril, 2010 by Álvaro Rafael No hay comentarios

La mala suerte de Vicente

Vicente se encontró con que ese día el aire acondicionado de su oficina en el Multicentro Empresarial del Este se había dañado. Como la ventana de su oficina da hacia el estacionamiento, las temperaturas fácilmente pueden superar al mediodía los cuarenta grados centígrados. Como es el jefe, se dio el día libre y, para pasar el tiempo, salió con la idea de tomarse uno de esos shot verdes que venden en el Hard Rock Café del Sambil, pero terminó caminando por ese enorme y laberíntico edificio caraqueño donde está su oficina.

La semana pasada habían inaugurado en el primer piso un laboratorio clínico. A manera de promoción están ofreciendo dos exámenes de laboratorio por el precio de uno, algo que Vicente tachó de mal gusto y de profundo ánimo mercachifle. En realidad es algo común en muchos laboratorios de Caracas, pero no se lo dije. Por algún motivo que no me contó (o más bien omitió para no contradecirse), ahora le atrajo aquella promoción y pasó para hacerse un perfil veinte y un análisis de esperma.

Hoy le han dado los resultados de su análisis de laboratorio. Según me contó, el médico, afligido, le preguntó si quería ser padre. Cuando supo la respuesta desinteresada de Vicente, cambió de cara y le informó que el pH de su semen es tan elevado que literalmente sus espermatozoides se queman en su acidez.

Difícilmente será padre, lo cual no le quita el sueño. Por suerte, dice, siempre ha salido con chicas de mala pinta que (al menos dicen) no quieren ser madres. No sabe si contárselo a su actual chica, me pregunta si valía la pena comentárselo. Conociendo a Vicente, y el infortunio que le arrastra y su buen tacto para los malos negocios, yo sonrío con malicia: la naturaleza ha sido sabia en anular su peligrosa estirpe. Así que me resulta indiferente lo que le diga.

Share:
Reading time: 1 min
Estado de política, Estado social, Misantropías

Bodies en Venezuela

5 marzo, 2009 by Álvaro Rafael 29 comentarios

Lección de anatomía

·

La plastinación es una técnica que siempre ha generado revuelo desde que a Gunther von Hagens se le ocurrió despellejarnos y exhibirnos a nuestros ojos siempre morbosos.

Bodies Revealed es una exposición mundialmente conocida por darle la oportunidad al público general de apreciar cómo somos y cómo funciona nuestro cuerpo a través de cadáveres (algo natural durante la formación de los médicos, pero no para el resto de personas). Pocas veces tenemos la oportunidad de ver que debajo de todo lo que mostramos en superficie se esconde el mismo ser humano, sin diferencias de raza ni condición social. Venezuela tuvo el honor de recibir esta exposición, pero ¿qué pasó? Pues el Gobierno venezolano cerró la exposición con excusas baladíes e insostenibles, y, para más colmo, el encargado de la clausura fue el organismo recaudador de impuestos con el apoyo soberbio de la policía científica y la policía política.

Con este tipo de actitudes enviamos a nuestro país a los últimos lugares del mundo para organizar «eventos diferentes». Algo muy parecido a lo ocurrido cuando hace unos años se canceló a último minuto el concierto en Caracas de Cannibal Corpse.

Estas decisiones pueden parecer una especie de «reafirmación» de lo arrecha que es la Revolución bolivariana, un mensaje al mundo de que acá se hace lo que nos da la gana sin importar a quién tenemos enfrente. Pero la verdad va más allá de simples bravuconerías de un gobierno que se dice de izquierdas. Detrás de todo esto hay un elemento de conservadurismo puro y fascistoide.

·

Conservadurismo puro » Un rasgo típico de los estados totalitarios es su esencia conservadora y reaccionaria, que les lleva a decidir qué es lo bueno y qué es lo malo. El Estado totalitario asume que es un buen padre en defensa de los intereses de sus hijos eternos, es decir, nosotros, que estamos bajo su tutela y como tal somos incapaces de asumir una conducta libre y decidir qué queremos o no ver.

Si la prensa es mala para ellos, pues hay que censurarla (verbigracia, RCTV, Ley Resorte, censura en la Asamblea Nacional). Si una expresión artística corrompe a la sociedad, hay que negarla (verbigracia, Cannibal Corpse y Bodies). Lo mismo pasa en Cuba, pasó en la Alemania nazi (el llamado arte degenerado), pasa en Irán, pasó en la Unión Soviética, y pasa en todos esos estados infelices que nuestro gobierno ha tomado como ejemplo a seguir, que asumen que deben proteger nuestras apacibles almas de la degeneración y la corrupción.

Share:
Reading time: 2 min
Estado de política, Estado social

La culpa es de la vaca-Sambil La Candelaria

28 diciembre, 2008 by Álvaro Rafael 1 comentario

1

La culpa es de la vaca

·

Oyendo las recientes declaraciones del tren ministerial, una persona desprevenida llegaría a la conclusión de que la perversa constructora Sambil-Cohen ha levantado de la noche a la mañana un monumental centro comercial en todo el centro de la capital revolucionaria sin permiso municipal y sin que ninguna autoridad lo notara… hasta que tenía más del 90% de la construcción lista.

Ahora resulta que nadie sabe sobre la construcción del Centro Comercial Sambil-La Candelaria. Ningún ministerio sabe nada. El Gobierno del Municipio Libertador tampoco sabe nada, cuando es el encargado de dar los permisos. ¡El Presidente tampoco sabe y vive a unas cuadras de allí! Bueno…, se entiende, las cuestiones pequeñas que ocurren en este país le importan muy poco a un líder mundial que nunca está en casa.

La política venezolana es surrealista. El Gobierno primero lo expropia y luego le consultará a los vecinos sobre el destino de la construcción Centro Comercial Sambil-La Candelaria. Pero ¿a quién le preguntó si querían o no un centro comercial? Las opciones de qué hacer con la construcción ahora son claras: el Gobierno está claro en que hará lo que le dé la gana y muy poco le importará la opinión de los vecinos. Algo que recuerda mucho la frase tantas veces manipulada por ellos mismos que algún día soltara el ex presidente Rómulo Betancourt: «Disparen primero y averigüen después», en versión: expropien primero y pregunten después.

¿El problema es el tráfico que generaría? ¿Acaso no lo generará también la universidad, colegio, mercado popular, puticlub, nuevo Helicoide, sede del PSUV que pondrán allí? Si fuese así, habría que empezar por expropiar a media Caracas o andar a caballo.

De todo este enredo de mentiras, manipulaciones y evasión de responsabilidades están claras dos cosas: 1) el Presidente tomó a todo su Gobierno por sorpresa con sus declaraciones en Aló… y dio la orden vertical que obligó a todos a amoldarse a su capricho (¿vieron la cara del flamante alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez? Habrá tragado grueso pensando: «Presidente, pero el anterior Gobierno municipal era de los nuestros»); 2) los mayores perjudicados son los vecinos de la zona, a quienes se les niega tener un centro comercial que hubiera revitalizado una zona económicamente estancada y cuyo centro comercial más importante (Galerías Ávila) ha quedado pequeño (sin contar que cierra temprano).

·

2

Los centros comerciales

·

Ahora también resulta que se han dado cuenta que Caracas está llena de esa lacra capitalista de los centros comerciales.

Es evidente que este Gobierno de lo que NO se ha dado cuenta (o peor aun, que es lo más probable, lo saben y no les interesa el tema) es que Caracas-la capital del país que (mal)gobiernan es una de las ciudades más violentas de Latinoamérica. Pongan a un lado las estadísticas (manipuladas o no): la sensación de inseguridad está en cada venezolano cuando sale a la calle y muchos de nosotros hemos sido, de manera directa o indirecta, víctimas del crimen.

Si al tema de la inseguridad se le suma el hecho que en Caracas escasean los espacios públicos donde caminar o reunirse, el resultado es lógico: los centros comerciales ofrecen el espacio de ocio perfecto para el caraqueño. Los centros comerciales han sustituido la función que deberían tener las plazas (pero nosotros ni las tenemos).

En lugar de andar pensando en expropiar centros comerciales (lo cual le costará al Estado miles de millones de los nuevos y ya devaluados bolívares), en lugar de toda esa palabrería socialista (e hipócrita*, porque quitando la ironía del artículo FUERON ellos mismos quienes dieron los permisos), deberían ocuparse de invertir en seguridad e infraestructura decente que permita a los habitantes de Caracas disfrutar de sus espacios públicos, y no estar evadiendo sus responsabilidades y otorgárselas a otros, tal como ocurre en el popular (y no por ello, bueno) libro de autoayuda La culpa es de la vaca. Deberían ocuparse de dar calidad de vida a los ciudadanos, en lugar de quitársela.

·

Nota al margen*: ¿Cómo será la reacción del Presidente cuando un día, regresando a La Casona, pase por el Millennium Mall en Los Dos Caminos? La Revolución son obras, y este mastodóntico centro comercial del Municipio Sucre se construyó bajo otro gobierno revolucionario, el del hijo del ex vicepresidente de la República.

Share:
Reading time: 3 min
Estado de política, Estado social, Misantropías

Banksy en Caracas

22 julio, 2008 by Álvaro Rafael 22 comentarios

·

Banksy en Caracas, Venezuela. O, al menos, la influencia díscola del misterioso Banksy realmente en una pared en toda la avenida Libertador de Caracas. Un sujeto vomitando el bodrio periodístico venezolano. Banksy está en Caracas, y está en una pared de Chacao, a pocos metros del Centro Sambil. Banksy en las proximidades del centro del desordenado consumo capitalino.

Ojalá y la saliente (y la futura) administración del Municipio Chacao comprenda el significado del arte urbano y conserve esta obra. Banksy llegó a Venezuela.

·

Actualización (01-08-2008): tal como esperaba, no duró mucho. Este mediodía pasé por el mismo lugar y no sólo que ya no estaba el estarcido de la foto, sino que ¡toda la pared había sido picada! No quedaba rastro de nada. Simplemente, una pared sin pintura, llevada a su más mínima expresión: el áspero granito. Vean bien la foto, es lo único que quedó.

·

Actualización (30-11-2008): esta es la imagen a la cual se refería en los comentarios de abajo barkach; lo curioso de todo (y simbólico, si son inteligentes y lo entienden) es que la juventud pacífica del PSUV no encontró mejor mural para expresar su plagio que la pared que da a la autopista Francisco Fajardo de la cárcel de La Planta en El Paraíso.

·

Banksy - PSUV

Imagen tomada de Sylvia, vía miniPLUG TV

[note]El autor de la imagen que abre este artículo resultaría ser Flix, quien meses después de que su obra fuese eliminada resultó ganador del XII Salón Supercable Jóvenes con FIA. [/note]

·

Actualización (11-11-2010): vía yonovetele me he enterado de que Banksy ha participado en la elaboración de un episodio de los Simpsons (video-Banksy-episodio-The-Simpsons) y el intro de la serie trae una de las críticas más corrosivas que se haya hecho a la serie (hecha por la misma serie, lo cual resulta atrevido si se toma en cuenta que las críticas van también dirigidas a la cadena Fox, que emite la serie). Aquí les dejo el vídeo del intro del episodio de los Simpsons hecho por Banksy:

yonoveotele
Share:
Reading time: 1 min

Entradas recientes

¿Se están devolviendo los venezolanos?

¿Se están devolviendo los venezolanos?

8 diciembre, 2019
¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

1 diciembre, 2019
Mitos y realidades sobre la xenofobia en Perú

Mitos y realidades sobre la xenofobia en Perú

30 noviembre, 2019

Entradas populares

Pedro Alejandro Lava Socorro y el poder de las redes sociales

Pedro Alejandro Lava Socorro y el poder de las redes sociales

29 octubre, 2009
Recordatorio modesto de Cayayo Troconis

Recordatorio modesto de Cayayo Troconis

17 noviembre, 2006
Homenaje a Cayayo Troconis

Homenaje a Cayayo Troconis

17 noviembre, 2008

Instagram feed

Entrada de Instagram 2152757401870630145_17836884 «Y cada vez que vuelvo
Un mismo final
Afuera el mundo sigue
Soy uno más buscando en el mar
Cae el sol».
•
#Lima #sodastereo #atardecer
Entrada de Instagram 2128707588078247984_17836884 Caribe (2009).
Entrada de Instagram 2084614024348433291_17836884 En realidad, el plan era hacer una escala de dos o tres días en Santiago y proseguir con el viaje hacia el destino final. Esto no ocurrió y quedé con un boleto hacia una ciudad que no figuraba en mi lista por conocer y de la que conocía muy poco (Costanera Center, Estadio Nacional, precordillera). «Es una ciudad nueva de todas formas, un país que no conozco, veamos qué tal», me dije como consuelo. Lo cierto es que Santiago me ha sorprendido. Me he conseguido una ciudad con amplios parques y miradores increíbles, bulevares que se entrecruzan y dieran la impresión de nunca acabar, con unas calles que en algunas partes evocan alguna vieja ciudad como Barcelona o Roma y en otras, más modernas, explican muy bien el apodo de Sanhattan. Hay una planificación urbana envidiable, con un metro que desluce otros subterráneos que alguna vez me deslumbraron. Mi visión ha sido breve, la del turista en un viaje improvisado, pero me satisface lo que vi.#Santiago #Chile
Entrada de Instagram 2083487850083877342_17836884 Pacífico al sur.
Entrada de Instagram 2082368493836514550_17836884 En los últimos cinco años he conocido Los Andes desde Mérida hasta Santiago. Y la ruta sigue.
Entrada de Instagram 2081018812577561749_17836884 Punto de fuga.

Twitter

Mis tuits

Categorías

Creado en el año 2005, este blog contiene textos de exclusiva propiedad del autor. Eres libre de copiar, pero por favor cita la fuente.
¿Se están devolviendo los venezolanos?

¿Se están devolviendo los venezolanos?

8 diciembre, 2019
¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

¿Cómo viven los venezolanos en Perú?

1 diciembre, 2019
© Planeta en fuego 2005-2019. Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Configuraciones de cookiesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.